Quantcast
Channel: Cantemos como quien respira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1072

UNIVERSO MUSICAL EN LA OBRA POÉTICA DE FEDERICO GARCÍA LORCA V - NUEVA INFORMACIÓN ("POETA EN NUEVA YORK")

$
0
0


SIGO COMPARTIENDO INFORMACION sobre el proyecto “Universo musical en la obra poética de Federico García Lorca” con el fin de sentir el “calorcillo” de la proximidad de los amigos y amigas y su apoyo que para mí es más que necesario.

Adentrarse a fondo en la poesía cantada de Lorca siendo una investigación de enormes dimensiones y de inesperadas y apasionantes sorpresas y descubrimientos. Ayer, por ejemplo. descubrí y me emocionó mucho escuchar unas “Sevillanas a Federico García Lorca” de DOLORES ABRIL grabadas en 1978, y, en el otro extremo del universo musical sobre el que estoy trabajando, “Las seis cuerdas” o el “¡Ay!”, dos poemas musicalizados por el compositor estadounidense GEORGE CRUMB. (No las conocía y ya forman parte de los más de 5000 registros musicales que tengo recogidos y clasificados).

También es cierto, no voy a negarlo, que en este apasionante trabajo hay momentos en que me asalta la duda y un poco la desesperanza. Momentos en los que no sé si lo que estoy haciendo verdaderamente merece la pena, y en los que me acecha la tentación de abandonar el proyecto. Están siendo muchos los meses, los días, el esfuerzo y la inversión económica que estoy realizando y no sé si algún día contaré con el apoyo que un trabajo como este requiere para poder hacerlo público y al servicio de las personas a las que pueda interesarle. Llevo más de un año trabajando y hasta este momento, quitando la solidaridad de los amigos y amigas, no ha habido ninguna institución cultural que verdaderamente lo respalde y me ayude a seguir “pa’lante”. Tengo verdaderamente miedo a que algo que yo considero muy valioso se quede aquí en mi ordenador y no pueda volar.

A decir verdad, momentos como los anteriores son los menos y superables gracias a la confianza de las personas que a diario me estimulan a seguir, y, sobre todo, con el trabajo cotidiano –más de seis horas diarias–, y con los resultados que voy obteniendo. Por ejemplo: la comprobación de que de los 34 poemas que componen el libro “POETA EN NUEVA YORK” solo han dejado de musicalizarse y cantarse 4, es decir, se ha candado más del 88% de este poemario tan complejo y nada fácil de musicalizar.

Aquí os dejo, como ya hice anteriormente con el “Diván del Tamarit” y con el “Romancero gitano”, cuáles poemas y cuantas versiones han sido grabadas de la gran obra lorquiana “POETA EN NUEVA YORK” (1930):

I. «POEMAS DE LA SOLEDAD EN COLUMBIA UNIVERSITY» 
• Vuelta de paseo (4 versiones)
• 1910. Intermedio (4 versiones)
• Fábula y rueda de los tres amigos (3 versiones) 
• Tu infancia en Menton (3 versiones) 

II. «LOS NEGROS» 
• Norma y paraíso de los negros (6 versiones)
• El rey de Harlem (9 versiones)
• Iglesia abandonada. Balada de la gran guerra (2 versiones) 

III. «CALLES Y SUEÑOS» 
• Danza de la muerte (3 versiones)
• Paisaje de la multitud que vomita. Anochecer de Coney Island (1 versión) 
• Paisaje de la multitud que orina. Nocturno en Battery Place (1 versión)
• Asesinato. Dos voces de madrugada en Riverside Drive (6 versiones)
• Navidad en el Hudson
• Ciudad sin sueño. Nocturno del Brooklyn Bridge (15 versiones)
• Panorama ciego de Nueva York
• Nacimiento de Cristo (3 versiones)
• La aurora (19 versiones) 

IV. «POEMAS DEL LAGO EDEN MILLS» 
• Poema doble del lago Eden (3 versiones) 
• Cielo vivo (2 versiones) 

V. «EN LA CABAÑA DEL FARMER. CAMPO DE NEWBURG» 
• El niño Stanton (3 versiones)
• Vaca (1 versión)
• Niña ahogada en el pozo. Granada y Newburg (3 versiones) 

VI. «INTRODUCCIÓN A LA MUERTE. POEMAS DE LA 
SOLEDAD EN VERMONT» 
• Muerte (3 versiones)
• Nocturno del hueco (I y II) (4 versiones)
• Paisaje con dos tumbas y un perro asirio (3 versiones) 
• Ruina (4 versiones)
• Luna y panorama de los insectos. Poema de amor 

VII. «VUELTA A LA CIUDAD» 
• Nueva York. Oficina y denuncia (5 versiones) 
• Cementerio judío (1 versiones)
• Crucifixión 

VIII. «DOS ODAS» 
• Grito hacia Roma. Desde la torre del Chrysler Building (3 versiones) 
• Oda de Walt Whitman (11 versiones) 

IX. «HUIDA DE NUEVA YORK. DOS VALSES HACIA LA 
CIVILIZACIÓN» 
• Pequeño vals vienés (69 versiones) 
• Vals de las ramas (10 versiones) 

X. «EL POETA LLEGA A LA HABANA» 
• Son de negros en Cuba (28 versiones) 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1072

Trending Articles