Seguimos con los "Cantijuegos POEMUSICALIZADOS", hoy le corresponde al número 4. ¡Estos "cantijuegos" pretendo que sean mi pequeño homenaje a los compositores y "cantautores" que musicalizan y cantan a nuestros grandes poetas.
En los anteriores "Cantijuegos POEMUSICALIZADOS –1, 2 y 3–" identificamos a 50 poetas que han sido cantados; entre ellos estos 18:
Hoy nuestro "cantijuego" va a consistir en relacionar con cada uno de estos 18 poetas, las 18 canciones y los 18 cantantes que aparecen a continuación:
CANCIONES:
1 - “Amada”
2 - “Aquí en la isla”
3 - “Milonga de Albornoz”
4 - “Tengo flores para ti”
5 - “Mientras tú existas”
6 - “Oda a Walt Whitman”
7 - “Los hombres no supieron”
8 - “Historia conocida”
9 - “A xusticia pola man”
10 - “Negro bembón”
11 - “Abril florecía”
12 - “Eu en ti”
13 - “Quisiera estar solo en el Sur”
14 - “La caricia perdida”
15 - “Dame la mano y danzaremos”
16 - “Fui madre a ver pasar”
17 - “Central Park”
18 - “Idilio en el café”
CANTANTES:
A - ADOLFO CELDRÁN
B - ENRIQUE MORENTE
C - LIUBA MARIA HEVIA
D - ALEJANDRO MARTÍNEZ
E - PACO IBÁNEZ
F - ROSA LEÓN
G - CARLOS MONTERO
H - UXIA
I - ESTEBAN VALDIVIESO
J - JOAN MANUEL SERRAT
K - OLGA MANZANO
L - LOQUILLO
M - ENRIC HERNÀEZ
N - TROVEROS DE ASIETA
Ñ - AMANCIO PRADA
O - VICENTE SOTO SORDERA
P - PATXI ANDIÓN
Q - MONCHO OTERO
Se trata, por tanto, de decir algo así como:
El poema de CESAR VALLEJO: (Nº X) lo ha cantado (Letra X)
Y ahora ya, ¡a "cantijugar"!... Ya sabéis, podéis hacerlo en el apartado de "comentarios.