Ayer en el rodaje del programa de TV que terminamos de grabar –titulado "¿PROTESTA O INSUMISIÓN?"– con la participación de Matías Ávalos y Luis Felipe Barrio, uno de los temas que evocamos fue la variedad de nombres que recibió el género musical al que hoy llamamos"canción de autor": "canción de resistencia", "canción protesta", "nova cançó", "canción popular", "voces ceibes"–"voces libres"–, "ez dok amairu", "canción del Sur" e incluso llegó a hablarse de "el otro cantar".
Para ilustrar esa evocación ayer coloqué –sobre la mesa en torno a la que dialogaron Luis Felipe, Matías y Enrique Amigó – varios libros en cuyos títulos aparecen algunos de los nombres anteriores.
Este hecho me parece muy relevante y pone de manifiesto una realidad que no debemos olvidar:
Dentro de esa diversidad de nombres había un denominador común o un punto de encuentro, me refiero a una común identidad: La clara insumisión–que algunos llaman protesta– contra una cruel dictadura, y la proclamación y la defensa de los valores y derechos humanos, en particular, la justicia, la igualdad, la libertad o la ternura y el amor en cualquiera de sus manifestaciones.
Dentro de esa diversidad de nombres había un denominador común o un punto de encuentro, me refiero a una común identidad: La clara insumisión–que algunos llaman protesta– contra una cruel dictadura, y la proclamación y la defensa de los valores y derechos humanos, en particular, la justicia, la igualdad, la libertad o la ternura y el amor en cualquiera de sus manifestaciones.
Creo realmente que hoy nos pesan y nos amenazan otras "dictaduras más sutiles"–como el valor y el poder del dinero o la economía despersonalizante– que generan guerras, exilios, pobreza, desigualdad, corrupción...; y hoy sigue siendo imprescindible la reivindicación de los derechos humanos... ; y hoy sigue siendo necesaria la "insumisión" y, en particular, la "insumisión cantada".
Llamémosle como queramos; lo que para mi esta claro es que la "canción, de autor" insumisa, rebelde, contestaria, esperanzadora, utópica, hermosa e ilusionante, sigue y seguirá siendo siempre NECESARIA E IMPRESCINDIBLE...¡Ya veis no me canso de respetirlo!.
Valga esto como introducción al cuelgue que estoy escribiendo en MI ATALAYA y que publicaré mañana.