Lo primero que acabo de hacer nada mas subir –¡por fin!– a MI ATALAYA, ha sido escuchar la siguiente canción de JOAN MANUEL SERRAR; escucharla un par de veces y volver a pensar y a sentir: "¡Que cierto es lo que Joan Manuel nos canta!".
«De vez en cuando la vida
nos besa en la boca
y a colores se despliega
como un atlas,
nos pasea por las calles
en volandas,
y nos sentimos en buenas manos [...]»
Pues sí, a veces, cuando menos lo esperamos, la vida nos da un beso en la boca –uno, dos, o incluso más–, y nos hace sentirnos dichosos y afortunados... ¡Gracias VIDA, porque a mí me pegas un beso de vez en cuando!... ¡Ojalá les pasará igual a todas las personas que sufren la soledad, el exilio, la pobreza o cualquier tipo de dolores y desgarros que salpican diariamente a nuestro Planeta! (En este sentido me reconozco un involuntariamente afortunado y me vienen a la memoria unos versos de Celaya con los que me siento identificado: «Cuando hay en la tierra tantos hombres que sufren / ser feliz da vergüenza. / Pero yo lo soy, casi sin querer. / ¡Soy tan feliz, perdón!».)
Ultimamente he recibido varios de esos "besazos" que la vida nos da tan generosamente. Me ocurrió, por ejemplo, el pasado 1 de octubre, en la presentación de "REVOLUCIONANDO", nuevo disco del cantautor "cubanomadrileñouniversal"ORLIS PINEDA. Sucedió en la mítica sala "vallecana" HEBE.
A los pocos minutos de empezar el concierto de presentación, Orli, y su banda, interpretaron una canción titulada"Reparador de arte" que ya me habían "chivateao" que iba en el disco y que Orlis me la había dedicado, pero de la que no conocía –ni su música, ni su letra–.
Nada más empezar a escucharla comencé a sentir –muy emocionado– el"primer beso en la boca" que me daba la vida; la canción es un "son" hermosísimo en el que se le canta a nuestros cotidianos "buenos días" en facebook, a este Blog "Cantamos Como Quien Respira", a esta "Atalya", y, en general, a mi amor apasionado a la "canción de autor" y al cariño. y a la gran amistad que comparto con Orli. Esta es la canción:
Beso generoso hecho canción que se multiplicó cuando en el escenario, además de la banda de Orlis –con Pablo Sciuto a la cabeza–, estuvieron cantando el "Reparador de Arte" nada más, y nada menos, que La Maremoto, Sara López Veneros y Julio Hernández.
Y besos nuevamente multiplicados cuando después del concierto llegué a casa, me puse la canción y descubrí que en la grabación también se habían unido al "Reparador", las voces y la amistad de Ismael de la Torre, Claudio H y Dani Fernán.
No pude contener las lágrimas de emoción y de gratitud... Y ahora mismo tampoco... ¡Gracias amigos y amigas!; cada días con vuestras canciones, vuestro cariño y vuestra amistad estáis reparando las averías de mi corazón que, gracia a gente como vosotros, se empeña descarada y felizmente en VIVIR. ¡Gracias!
Ultimamente he recibido varios de esos "besazos" que la vida nos da tan generosamente. Me ocurrió, por ejemplo, el pasado 1 de octubre, en la presentación de "REVOLUCIONANDO", nuevo disco del cantautor "cubanomadrileñouniversal"ORLIS PINEDA. Sucedió en la mítica sala "vallecana" HEBE.
![]() |
La fotografia de Orlis es de un amigo común al que queremos mucho Juan Miguel Morales. |
A los pocos minutos de empezar el concierto de presentación, Orli, y su banda, interpretaron una canción titulada"Reparador de arte" que ya me habían "chivateao" que iba en el disco y que Orlis me la había dedicado, pero de la que no conocía –ni su música, ni su letra–.
Nada más empezar a escucharla comencé a sentir –muy emocionado– el"primer beso en la boca" que me daba la vida; la canción es un "son" hermosísimo en el que se le canta a nuestros cotidianos "buenos días" en facebook, a este Blog "Cantamos Como Quien Respira", a esta "Atalya", y, en general, a mi amor apasionado a la "canción de autor" y al cariño. y a la gran amistad que comparto con Orli. Esta es la canción:
Beso generoso hecho canción que se multiplicó cuando en el escenario, además de la banda de Orlis –con Pablo Sciuto a la cabeza–, estuvieron cantando el "Reparador de Arte" nada más, y nada menos, que La Maremoto, Sara López Veneros y Julio Hernández.
Y besos nuevamente multiplicados cuando después del concierto llegué a casa, me puse la canción y descubrí que en la grabación también se habían unido al "Reparador", las voces y la amistad de Ismael de la Torre, Claudio H y Dani Fernán.
No pude contener las lágrimas de emoción y de gratitud... Y ahora mismo tampoco... ¡Gracias amigos y amigas!; cada días con vuestras canciones, vuestro cariño y vuestra amistad estáis reparando las averías de mi corazón que, gracia a gente como vosotros, se empeña descarada y felizmente en VIVIR. ¡Gracias!