Quantcast
Channel: Cantemos como quien respira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1072

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL "CATÁLOGO DE CANTAUTORES Y CANTAUTORAS EN CONSTRUCCIÓN". ¿DÓNDE ESTAMOS? ¿A DÓNDE PRETENDEMOS LLEGAR?

$
0
0

El "CATÁLOGO DE CANTAUTORES Y CANTAUTOTAS" que estoy construyendo ya va tomando forma –aunque muy lentamente dado el trabajo de investigación que supone–. Creo que éste es un buen momento para hacer una síntesis de su trayectoria –o sea, del camino recorrido–, de su situación actual y de su futuro desarrollo.

PUNTO DE PARTIDA: ORIGEN Y OBJETIVOS

La idea de construir un "Catálogo de Cantautores y Cantautoras" surgió de la necesidad de crear un espacio informativo y de referencia, en el que aparecieran todos los creadores que desde 1965 a la actualidad han trabajado o incidido en el género musical calificado, de forma amplia y global, como "canción de autor". Espacio que no existe en la actualidad, aunque se han realizado muy interesantes iniciativas parciales.

Se trata de un "Catálogo" en el que, por una parte, pretendo volver la mirada al pasado para recuperar, salvaguardar y proteger la "memoria", o sea, para recoger el trabajo desarrollado por los creadores que iniciaron y desarrollaron la "canción de autor" en sus orígenes –en el exilio, durante la dictadura y en los años de la transición democrática–. Creadores, muchos de ellos, que siguen en activo; otros que optaron por retirarse –aunque en realidad muchos de ellos y ellas nunca lo hicieron interiormente–; y otros que lamentablemente se nos fueron y que forman parte imborrable e imprescindible de nuestro patrimonio cultural. (Creadores, estos últimos, que si no los recuperamos explícitamente, el paso del tiempo se irá encargando de someterlos a la tremenda injusticia y barbarie del olvido).

Recvindicando la memoria contra el olvido.

Por otra parte el "Catálogo de Cantautores y Cantautoras" que estoy empeñando en construir, mira al pasado más reciente, o sea, desde la transición democrática hasta la actualidad, y, sobre todo, contempla y reivindica el presente. Nadie que hoy en día esté creando "canción de autor", en su diversidad de contenidos y modalidades, deberá estar ausente de este Catálogo.

(Dado el punto en el que se encuentra la construcción de proyecto, puedo anticipar que podemos estar  hablando de un "Catálogo" con más de mil entradas; es decir, un "Catálogo" integrado por más de mil cantautores y cantautoras).

EL FUTURO INMEDIATO:  
CREACION DE LA WEB «CANCIÓN CON TODOS»

Una vez construido el "catálogo"–que siempre permanecerá abierto a cualquier tipo de actualización–, el paso a dar, de forma inmediata, será crear una WEB, o un PORTAL, en internet que sea realmente un "referente de contenidos" y "un lugar de encuentro", lo más completos posibles, de la "canción de autor" en España. Web o portal que en principio se identificará con el título de "CANCIÓN CON TODOS". (Título que corresponde al de una canción compuestos por los creadores argentinos Armando Tejada Gómez y César Isella).

En esta Web volcaremos las más de mil entradas del "catálogo" e iremos cargando de contenidos cada una de ellas, de forma que en principio, exista una información básica y elemental de todos y de cada uno de nuestros "cantauores" y "cantautoras". Información que con posterioridad se podrá ir ampliando todo lo deseado, o acordado, en cada caso.

Además del "catálogo" se añadirán en la Web otros apartados dedicados a "Salas de Conciertos", "Recitales", "Novedades discográficas", "Canción y Literatura", "Jóvenes poetas", etc.

En síntesis, se trata de un gran proyecto traducido en la creación de un espacio de consulta al que  podrá dirigirse cualquier persona que quisiera conocer, investigar u obtener cualquier tipo de información sobre la "canción de autor" en España.


Mi deseo sería que esta Web fuese el primer proyecto y el primer patrimonio del "CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR" que estamos empeñados en crear.

SITUACIÓN ACTUAL DEL «CATÁLOGO»

En este momento, después de siete meses de investigación y de trabajo, el catálogo está bastante avanzado; prácticamente está construido en un 50%.

Puede hacerse su seguimiento en este mismo blog, y, más en concreto, en el creado específicamente para realizar la investigación.


A este respecto os ofrezco dos nuevas informaciones

La primera es que mañana publicaré una segunda aproximación, ya bastante completa, al listado de "cantautores" y "cantautoras" agrupados alfabéticamente con las letras "P" y "Q"; listado que, inicialmente, se compone de 56 entradas ampliables.

La segunda información, que deseo compartir a continuación, es el listado prácticamente definitivo de la letra "A" del "Catálogo" tal y como la volcaremos en la Web una vez que la pongamos en marcha. (Digo prácticamente definitivo porque, por supuesto, en él todavía puede haber ausencias y erratas suceptibles de añadido y de rectificación).

Este es el listado compuesto de 127 cantautores y cantautoras:


Por supuesto, como antes decía, este listado permanece abierto a cualquier tipo
de modificación o ampliación que se estime necesaria. Para ello puede utilizarse el
apartado de comentarios de este cuelgue, o el correo

Evidentemente el recorrido que queda por realizar para concluir el "Catálogo"–lo más completo posible–, y para poner en marcha la Web "CANCIÓN CON TODOS", es largo y va a ser costoso; motivo por el que, ante las negativas que estamos recibiendo a las subvenciones solicitadas, estamos estudiando otras posibilidades de financiación del proyecto de las que os informaremos próximamente.

Tengo muy claro que la Web "CANCIÓN CON TODOS" puede y debe ser el arranque definitivo del CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA CANCIÓN DE AUTOR que queremos crear, y en el que somos muchos los que ya empezamos a sentirnos muy comprometidos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1072

Trending Articles